¿Algún conocido? Poeta en Nueva York , escrito entre 1929 y 1930, durante la estancia de Lorca en la ciudad que da título al poemario, y publicado por primera vez en 1940, es uno de esos libros imprescindibles. Cuando lo descubrí, junto con algunos amigos, fue como si hubiese descubierto el santo grial de la poesía. El libro fue leído, releído, imitado burdamente, vuelto a leer, estudiado y analizado. Ha pasado mucho tiempo desde esos regodeos adolescentes, pero sigue siendo para mí una obra fundamental, reveladora, única; de una fuerza avasalladora, de una creatividad desatada. Más allá del surrealismo, más allá del estilo lorquiano, representa para mí mucho de lo que considero es, o debe ser, la poesía. Cada vez que iniciaba un curso con estudiantes de secundaria, les leía “Paisaje de la multitud que vomita”. ¿Qué mejor forma de decirles: “Señores y señoras, la poesía no es lo que ustedes imaginaban”? El solo título, y la mujer gorda en la primera imagen, bastaban para que abri
Comentarios
Voy a ver que es lo que hicieron o escribieron de nuevo esta gente :)
Un besito.
María
Saludos y gracias por la visita
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
En la página podrás acceder a los sitios de cada uno, para conocerlos más. Empezamos el mes pasado y vamos por el cuarto número. Hasta ahora hemos recibido bastantes colaboraciones y siguen creciendo, primero autores de Costa Rica y Venezulea, pero ya se empiezan a sumar de Perú y Uruguay, y vienen pronto de México, Italia o España.
Saludos y gracias por la visita
entro a ver esta revista,
gracias
Saludos
Estreno de DESDE MI BUTACA (Televisión por Internet)
HOY Martes 5 de Julio a las 12 medio día por Mi Butaca Vip.com (www.mibutacavip.com)
William Venegas y Harold Quesada presentan DESDE MI BUTACA, programa sobre cine de media hora.
Si no puede verlo a la hora, el programa quedará en Internet en el sitio mencionado: www.mibutacavip.com
(Más información en mi blog; espero su comentario)
De paso, ahí "arriba" le dejé algo de material, para que usted que tanto "ama" a la filarmónica, jeje.
Saludos