¿Algún conocido? Poeta en Nueva York , escrito entre 1929 y 1930, durante la estancia de Lorca en la ciudad que da título al poemario, y publicado por primera vez en 1940, es uno de esos libros imprescindibles. Cuando lo descubrí, junto con algunos amigos, fue como si hubiese descubierto el santo grial de la poesía. El libro fue leído, releído, imitado burdamente, vuelto a leer, estudiado y analizado. Ha pasado mucho tiempo desde esos regodeos adolescentes, pero sigue siendo para mí una obra fundamental, reveladora, única; de una fuerza avasalladora, de una creatividad desatada. Más allá del surrealismo, más allá del estilo lorquiano, representa para mí mucho de lo que considero es, o debe ser, la poesía. Cada vez que iniciaba un curso con estudiantes de secundaria, les leía “Paisaje de la multitud que vomita”. ¿Qué mejor forma de decirles: “Señores y señoras, la poesía no es lo que ustedes imaginaban”? El solo título, y la mujer gorda en la primera imagen, bastaban para que abri
Blog "gluten-free" de Gustavo Solórzano-Alfaro
Comentarios
Te dejo un beso.:-)
y todo empeora
Adrianina: así es, el dicho popular parece cumplirse, pero como le decía Sentenciero, es un tema con múltiples aristas.
Alexánder: así será mientras el caso no sea sobreseído, o haya objeciones o apelaciones.
Puta: sí, me he dado cuenta de la situación, pero no menos angustiante puede resultar en Ticolandia.
Saludos a todos y gracias por comentar.